martes, 7 de abril de 2015

Conducta Prosocial


La conducta pro social consiste en ayudar a los demás, y tratan de beneficiar a los demás sin buscar recompensas en sus acciones. Existen conductas pros sociales como lo son el altruismo, la generosidad y la ayuda. Que ocupan un lugar central en lo que se conocen como conductas normalmente morales. Se entiende que estas conductas se asocian con lo que es la empatía, el amor y otras emociones positivas. Estas conductas son muy diversas porque comienzan desde dar ayuda ya sea material, compartiendo, dando donaciones a necesitados, y dando apoyo psicológico. Eisenberg en 1976, realizo un estudio donde se basó en dilemas en los cuales las conductas pro sociales exigen una toma de decisiones con riesgo hacia uno mismo si ayudan, y esta ayuda que ofrecen es básicamente un acto de moral que no está seguido por normas sociales que lleva a la conclusión de que es algo personal, que no se exige una realización de dicha conducta.  

Mayormente las personas ayudamos porque es un valor que nos ensenan en nuestras casas, nos puede dan “penita” ver a alguien que necesita ayuda y eso nos mueve a ayudar al mismo tiempo que pensamos que si estuviéramos en esa situación quisiéramos que nos ayudaran también. Ayudar a las personas es bueno nos hace sentir bien además de eso hace que alguien se sienta mucho mejor de que alguien pudiera ayudarle. Así que no te quedes callado o quieto cuando veas a alguien necesitando ayuda siempre haz el bien hoy puede ser por esa persona pero mañana puede ser por ti. 

A continuación un experimento realizado para ver si las personas ayudan cuando ven a una pareja discutiendo y poniéndose violentos.





Referencia

La conducta prosocial. (n.d.). Retrieved April 7, 2015, from http://www.psicologia-online.com/pir/la-conducta-prosocial.html

Eisenberg: Conducta prosocial. (n.d.). Retrieved April 7, 2015, from http://reeduca.com/desarrollomoral-altruismoeisenb.aspx


4 comentarios:

  1. Corto pero conciso!! un artículos muy nutridor y no canson. me gusto la manera objetiva que expusieron sus ideas acerca de las conductas pro-sociales.

    ResponderEliminar
  2. Me gusta mucho esa frase "Hoy por mi, mañana por ti", siempre debemos de estar ahí por los demás, y si podemos ayudar hacerlo. El video fue muy interesante, cuando se acerco una mujer a ayudar entonces los demás también reaccionaron, pero al contrario cuando era la mujer peleando y empujando al hombre solo se reían los que observaban. Muy interesante

    ResponderEliminar
  3. Me gusto la parte delarticulo en que pusiste que este tipo de actitudes pueden ser aprendidas en casa, ya que los padres tienen una gran influencia sobre nosotros y nuestras contuctas, pero tambien la cultura. Me llegó a la mente los momentos en clases en que discutiamos si este tipo de actitud altruiste se lleva a cabo para esperar algo a cambio, realmente mente pienso que en muchos casos si pero en otros no, como lo es en el caso del video. Interesante articulo y video.

    ResponderEliminar
  4. me gusto mucho el articulo ya que esta bien explicito lo que son las conductas pro-sociales y pienso que tambien las personas ayudan dependiendo el grado de la situación, por ejemplo cuando dos personas discuten ya sea una pareja o amigos las personas quieren ayudar pero no toman la iniciativa por temor a que lo agredan tambien, pero siempre y cuando podemos ayudar hacerlo no para recibir nada a cambio.

    ResponderEliminar